Articles in Category: Boletines de Prensa
LOS DÍAS 26 Y 27 DE OCTUBRE SE LLEVA A CABO EL TALLER “ESCUELA DE SENSIBILIZACIÓN LIBARDO GORDILLO”
Delegados de organizaciones campesinas con las que el PDPMM ha venido ejecutando proyectos de restauración ecológica, acuerdos de conservación, reconversión productiva y finca campesina, participan del seminario taller denominado “Escuela de Sensibilización Libardo Gordillo”, un espacio de formación continua, con un conjunto de sesiones y talleres articulados en torno a un propósito común: Aportar elementos técnicos a las organizaciones campesinas y de la sociedad civil para “cualificar sus procesos de toma de decisiones en materia de ordenamiento comunitario del territorio y sus prácticas culturales en materia productiva y ambiental”.
El espacio de formación se propone como un ejercicio de construcción y transformación colectiva de pensamiento, a partir de la escucha, reflexión y debate, con otras formas de hacer, pensar e imaginar la relación entre el hombre y la tierra, entre los agro-ecosistemas y los ecosistemas naturales y entre desarrollo salvaje y el desarrollo sostenible, para a partir del dialogo e intercambio de experiencias, aportar a la transformación de las prácticas y discursos de los técnicos y tomadores de decisiones de las organizaciones campesinas en el territorio.
INICIA DIPLOMADO "JUSTICIA TERRITORIAL Y POSCONFLICTO"
Con el objetivo de fortalecer y profundizar los conocimientos en justicia ordinaria, administrativa propia, étnica y comunitaria, se da inicio al Diplomado "Justicia Territorial y Posconflicto". Los participantes son operadores de justicia y líderes comunitarios de Cantagallo, Santa Rosa, Simití y Yondó. Este proceso de formación hace parte de los Sistemas Locales de Justicia. La Universidad Cooperativa de Colombia respalda la formación académicamente. El Programa de Desarrollo y Paz del Magadalena Medio, la Redprodepaz y el Ministerio de justicia ejecutan el proyecto en la región, con recursos de la Unión Europea.
FAMILIARES Y AMIGOS SIGUEN ESPERANDO NOTICIAS DE ANDERSON VARGAS ESPITIA
Estudiantes de la Universidad Popular del Cesar marcharon por las principales calles de Aguachica, con velas encendidas y camisetas blancas como señal de esperanza, piden por el pronto regreso sano y salvo de su compañero de clases Anderson Vargas Espitia, quien se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles 27 de septiembre, así mismo exigen a las autoridades competentes acelerar las investigaciones para dar con el paradero del joven universitario. A la marcha también asistieron familiares de desaparecidos en la región.
Según las versiones que hasta el momento se tienen, Anderson salió el miércoles 27 de septiembre de un gimnasio en Aguachica pasadas las siete de la noche, pero nunca llegó a su residencia, el joven de 22 años, es estudiante de V semestre de contaduría en la Universidad Popular del Cesar con sede en Aguachica, es hijo de un líder agrominero que hace parte de la junta directiva de la Asociación Agrominera de Mina Gallo café.
Los compañeros de clase y sus vecinos lo describen como un joven juicioso, muy dedicado al estudio y el deporte, desde el mismo miércoles cuando no llegó a dormir a su casa, sus familiares se preocuparon porque nunca se había quedado por fuera y mucho menos sin avisar, por lo que pusieron en alerta a las autoridades, sin embargo solo hasta el viernes pasado se recibió la denuncia como desaparecido.
La comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar, denunció ante la comunidad Nacional e internacional la violación de Derechos Humanos en la región donde existe una consternación y preocupación de las comunidades por los hechos que se vienen presentando, se conoció que este año dos jóvenes también se desaparecieron de Aguachica y hasta el momento no se conoce su paradero.
El Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, acompañó a su familia y amigos en la marcha y pide a las autoridades todas las acciones necesarias para esclarecer los hechos y logren establecer el paradero del joven estudiante. Solidaridad con su familia, amigos y con la comunidad en general quienes se encuentra angustiada por esta situación.